EXITOSO OPERATIVO MUNICIPAL PARA HACER CUMPLIR ORDENANZAS

Humberto Arriaga
5 Minutos de lectura

Para poner orden en la ciudad.
EXITOSO OPERATIVO MUNICIPAL
PARA HACER CUMPLIR ORDENANZAS
Esta acción la liderizó la alcaldesa Morillo con los cuerpos de seguridad, cámara municipal y otras instituciones civiles

Por Leonardo Arriaga G,Cronista municipal.

El día viernes 27 fue de expectativas en la ciudad. Fue el día fijado para un operativo múltiple para hacer cumplir varias ordenanzas que darían cuerpo al ordenamiento de la ciudad, entre ellas la de la circulación de los motorizados y la de convivencia ciudadana, viejos instrumentos jurídicos aprobados en pasadas administraciones, pero que no hubo la suficiente voluntad de aplicarlas.
Debemos hacer un poco de historia en que esta ordenanza de los motorizados fue implementada en una época en que el desempleo en los jóvenes alcanzó su máxima expresión. Fue la época en que el sector caficultor cayo en crisis. Las enfermedades del cafeto cayeron simultáneamente, la roya y la broca acabaron con el sembradío de grandes y pequeños productores. A los hijos de los caficultores no les quedo otra alternativa que migrar a la ciudad. Aqui tampoco habia empleo pero descubrieron que el mototaxi era una alternativa y asi fue creciendo abruptamente este sector. Se llegó a la cifra tope de unos tres mil mototaxistas. Y no quedó otra alternativa que ante una población convulsionada de estos vehículos de dos ruedas se creara de emergencia una ordenanza que regularizara el funcionamiento de las motos. Este instrumento se aplicó con cierto exito pero no hubo continuidad y el proyecto se quedo en el papel. Y los motorizados ya no cumplieron con el uso de los cascos y no había horario definido de circulación. Los accidentes renacieron y el caos se mantuvo por un buen tiempo.
Con la nueva administración de la alcaldía y la cámara municipal trabajando en Conjunto, mostraron su preocupación por la cantidad de accidentes in crescendo. La presidenta de la camara, Angie Caro, solicito revisión de la vieja ordenanza de motorizados para actualizarla y ocurre en momentos en que se produce un trágico accidente entre dos motorizados, en el cual perdieron la vida dos jovenes y otro resulto gravemente herido. Y es asi como la alcaldesa Morillo preocupada por la situación, emite al comienzo un decreto ley en el cual puso los limites para circular estos vehiculos. Aunado a ello se puso en vigencia el funcionamiento de lo que puede decirse que es casi una nueva ordenanza, en la cual se incluye tambien el horario del fucionamiento de estas maquinas.
Aun no sabemos cuales han sido los resultados de estas nuevas medidas pero hasta el momento no se han reportados accidentes que lamentar. Vale destacar que complementario a estas medidas se ha regularizado el funcionamiento en cuanto al horario de bares y licorerias, para que no se sume ese diabólico duo de velocidad y ebriedad de los conductores que según se ha demostrado es la causa de la mayoría de accidentes de transito con estas maquinas.

APLICACION DE OTRAS ORDENANZAS
Amen de esta ordenanza ya señalada, tambien se ha dado inicio a la Ordenanza llamada de Convivencia Ciudadana, que busca en toda su extensión ordenar la ciudad dentro del caos que vivimos. Ya la alcaldesa formuló una convocatoria a los trabajadores informales y La asistencia fue abrumadora para conocer su destino y reubicación. Tambien recordamos que esta ordenanza fue aprobada en la anterior administración pero no se aplico, quizas por falta de voluntad y apoyo de los cuerpos de seguridad. Ahora la decision de la alcaldesa fue determinante. Necesitamos de los cuerpos de seguridad y el llamado se cumplio. Falta la nueva etapa y la mas compleja cual es la reubicación por rubros. Se ha planteado reubicarlos en las vias laterales pero esto aun no se ha aprobado oficialmente, lo que esta planteado en estas circunstancias es el dialogo, llámese alcaldia y los informales y que se tenga entendido que algunos no saldrán favorecidos, pero que se comprenda que esta programación es en beneficio de la ciudad que todos queremos ordenar para cumplir con aquella consigna es que Biscucuy, como dijera el poeta Lenin Fernandez, siga siendo la capital del mundo

Comparte este articulo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *