Por Leonardo Arriaga G.
Agradecimiento a colegas que me estimulan a seguir en esta tarea de la rama juridica que para mi es un aprendizaje.
EL CONCUBINATO.
Mucho se habla de concubinato cuando existe una sólida relación de pareja, pero deben aclararse ciertos puntos, veamos: No toda relación de pareja es concubinato, esto último debe llenar ciertos requisitos, por ejemplo, se exige que el hombre y la mujer vivan en el mismo techo, es decir lo que llamamos cohabitación. Otro aspecto necesario es lo que se denomina la temporalidad, que debe tener por lo menos dos años conviviendo como pareja; Notoriedad, que todo el mundo sepa que existe una unión estable de hecho; La singularidad, esto es que la relación sea entre un hombre y una mujer, no es válido un hombre con varias parejas y por igual la mujer y por último, deben tener la capacidad jurídica, es decir, su estatus debe ser de soltero o divorciados. Debe aclararse que obviamente, bonita una relación casual pero caeríamos en el concepto de noviazgo.
EL CONYUGUE QUE HURTA
Es penalizado la pareja que comete un hurto a su cónyuge, La repuesta es No. No le pasará nada -articulo 481 del código penal- Es lo que la doctrina ha dado en llamar «Eximente de responsabilidad penal» y según la sentencia No 951 de la sala constitucional, declara que el conjugue no es perseguible penalmente.
CASTIGO POR RETRASO PROCESAL.
Los que no ejercemos sino ocasionalmente, debemos reconocer el arduo trabajo que desarrollan los abogados litigantes y las penurias que pasan en su labor cotidiana, una de ellas es por lo que ocurre por el retraso Procesal que siempre pasa en numerosos casos, y es por ello y en conocimiento de estos reclamos, que el Tribunal Supremo de Justicia a través de una de sus salas ha formulado una importante decisión que llevan a sanciones disciplinarias a los responsables tribunalicios que se constante en ellos negligencia u omisión entre otras fallas que entorpecen la buena marcha del sistema judicial. Estas decisiones de la superioridad han tenido comentarios favorables en el círculo abogadil.